Asociación cultural sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo, enseñanza y divulgación de la acuarela
JUNTA DIRECTIVA SALIENTE
NUEVA JUNTA DIRECTIVA
Tras las elecciones celebradas el 4 de abril de 2025, la nueva Junta Directiva ha quedado constituida por los siguientes socios:
Juan Luis Olleros izard
Presidente
LUIS SÁNCHEZ TRILLO
vICEPresidente y tesorero
josé manuel prieto bernabé
Secretario General
ARGENTINA GONZÁLEZ TAMAMES
Clases, cursos y demostraciones
Pedro Sanz ortiz de orruño
Gestión de la web
Benito Alonso Melero
Medios materiales e informáticos y mantenimiento
Feli bernardo de la calle
Marketing y comunicación
Chus Bella Sombría
Relaciones Internacionales
Mª Luisa García Díaz
eventos
Isabel Blasco Martín
Marketing y comunicación
nacimiento de aeda
AEDA (Agrupación Española de Acuarelistas).
1866
Cosme Algarra (Caudete) funda la primera Sociedad de Acuarelistas con Tapiró, R. deMadrazo, Moragas, Agrasot, Villegas, Rosales, Ferrant, etc. Esta iniciativa no cuajó.
1869
Casado del Alisal organiza otra Agrupación de Acuarelistas en el estudio de Plácido Francés. El proyecto no siguió adelante.
1874
Se fundó otra sociedad cuyo presidente fue Asís López y a la que pertenecían las infantas Paz y Eulalia. No prosperó.
1878
Se creó el círculo de Bellas Artes con una sección de acuarela con Casto Plasencia, Domingo Marqués, Domínguez, Miguel Velasco y Juan Francés.
1915 - 1918
Nuevos intentos de asociación sin éxito. Bartolozzi, Esplandiu, Penagos, Sáenz de Tejada, Eduardo Vicente y Francisco Sancha Luengo continuaron independientes en la acuarela.
1944
Javier Gómez Acebo con trece acuarelistas, reunidos en “El gato negro” crean una Sociedad de Acuarelistas.
1945
En mayo se constituyó AEDA en la Sociedad de Escritores y Artistas, con la importancia de los artistas de la familia Francés, bajo la presidencia de Francisco Esteve Botey, catedrático de la Escuela Superior de Bellas Artes, laureado pintor y grabador con obras desde el Museo de Bellas Artes de Madrid y Barcelona hasta la Biblioteca Pública de Nueva York, pasando por Museo de Arte Moderno de Madrid y la Biblioteca Nacional.
Felipe Trigo arquitecto del Ayuntamiento de Madrid figuró como primer Vicepresidente. Los últimos presidentes de AEDA han sido:
Ángel del Campo y Francés, (fallecido), ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y acuarelista y académico de número de la Real de San Fernando.
Ramón Andrade, (fallecido), Director General del Patrimonio Nacional.
Rafael Requena (fallecido), pintor catedrático del Instituto Beatriz Galindo, de Madrid, y profesor de la Facultad de Bellas Artes.
Jaime Galdeano (fallecido), pintor, poeta, y ex-corresponsal de prensa extranjera en Madrid.
Ricardo de Arce y Bilbao (fallecido 14/1/2024), aviador, pintor y psicólogo.
Manuel Alpañés, el actual Presidente, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.